La metalurgia en polvo (PM) es un proceso de formación de metales que crea componentes compactando y calentando polvos metálicos, generalmente justo por debajo de su punto de fusión, para crear una masa sólida.Este método es versátil y económico, especialmente para la producción de piezas de formas complejas y de gran volumen.
Aspectos clave de la metalurgia del polvo:
- Selección del material:El PM utiliza varios polvos metálicos, incluidos materiales ferrosos y no ferrosos, y también puede incorporar óxidos metálicos y carburos cementados.
- Compactación:Los polvos metálicos se compactan bajo alta presión para formar una forma deseada, a menudo en un molde.
- Sinterizado:El polvo compactado se calienta a una temperatura alta, por debajo de su punto de fusión, para fusionar las partículas.
- El acabado:Dependiendo de la aplicación, los componentes de PM pueden someterse a un procesamiento adicional como el tratamiento con vapor, el mecanizado u otras operaciones de acabado.
Ventajas de la metalurgia en polvo:
- Eficacia en relación con los costes:El PM puede ser un proceso de fabricación más económico que los métodos tradicionales como el mecanizado o la fundición, especialmente para formas complejas y grandes volúmenes de producción.
- Eficiencia del material:El PM reduce al mínimo los residuos y la chatarra, ya que utiliza un alto porcentaje del material de partida.
- La versatilidad:PM puede producir una amplia gama de formas, tamaños y composiciones de materiales, incluidas aleaciones y compuestos únicos.
- Alta precisión:PM puede crear componentes con tolerancias ajustadas y detalles intrincados.
- Propiedades del material:PM puede adaptar las propiedades finales de los componentes, como dureza, resistencia y densidad, ajustando el proceso de sinterización y la composición del material.